
Hasta las 11hs protestarán contra las aplicaciones de transporte de pasajeros Uber y Cabify.
Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires están afectados por una movilización de taxistas agrupados en el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) que protestan contra las aplicaciones Uber y Cabify.
Uno de los cortes se lleva a cabo en la avenida General Paz y Cabildo (Puente Saavedra). También se realiza en General Paz a la altura de las avenidas Libertador, Del Tejar, Rivadavia, y Juan Bautista Alberdi y en la Avenida 9 de Julio y San Juan.
Según informa el portal INFOBAE, el reclamo que data del 2016 le exige al Gobierno nacional “respuestas concretas” ante la instalación de las multinacionales de transporte: Uber y Cabify. En un comunicado acusaron a las plataformas tecnológicas de “operar sin habilitación ni permiso, violando la Ley Nacional de Tránsito y evadiendo leyes laborales, impositivas y sociales vigentes en el país”.
Para el sindicato de taxistas, hay más de 25 mil vehículos ofreciendo “servicios irregulares”, lo que provoca “la pérdida de unos 10 mil puestos de trabajo y la quiebra de 90 empresas familiares”. Por lo que “se impone el cumplimiento de las normas que aseguran a los taxistas condiciones dignas y equitativas y una redistribución justa”, manifestaron.
El documento también anuncia que están previstas dos movilizaciones más: el próximo martes 8, y jueves 10 de octubre continuarán con las asambleas masivas buscando respuesta al conflicto que vienen arrastrando desde hace años.
(Fuente: INFOBAE)