El tiempo - Tutiempo.net
Lunes, 05 Junio 2023

Villa Urquiza

violador de villa urquiza

A 9 años de sus ataques, la justicia aún busca al "Violador de Villa Urquiza"

 

Atacó a mujeres en los barrios de Villa Urquiza, Villa Crespo, La Boca, Caballito, Flores, Floresta, Parque Chas, Villa del Parque y Parque Avellaneda pero las crónicas policiales lo bautizaron como "El violador de Villa Urquiza", quizás porque en este barrio de la Comuna 12 lo hizo en dos ocasiones.

Según el perfil criminalístico que pudo elaborar la justicia es "omnipotente, solitario, con capacidad de planificación, manipulador, con poco poder en sus relaciones amorosas y laborales, de clase media baja y con experiencia en el delito".

 

Reunía todas las carácterísticas de un abusador " en serie" y dejó rastros genéticos en la mayoría de sus delitos, su ADN es cotejado con cada uno de los perfiles que ingresan al Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG) pero, hasta ahora, ninguno coincide con el suyo y aún no pudo ser capturado. Comuna 12 Periódico Digital colaboró con la producción del programa de TV Mauro 360 (de Mauro Viale) por ese entonces. 

 

Modus operandi

El delincuente sexual, de unos 45 a 55 años, se movió de forma similar en los nueve ilícitos, atacaba a empleadas que trabajan en locales comerciales u oficinas de alguna avenida, previo estudio de los movimientos del mismo, simulaba primero un robo para luego consumar el acto sexual.

Cometía los ataques por la mañana o a primera hora de la tarde, exhibía un arma de fuego, llevaba a su víctima hasta un sitio fuera de la vista de terceros y abusaba sexualmente de ellas sin golpearlas ni insultarlas ni ejercer otro tipo de violencia más que la sexual.

Luego, se apoderaba de dinero o de objetos de valor, y para asegurar su fuga dejaba a las mujeres semidesnudas o encerradas o colocaba obstáculos que las demorara en salir a pedir auxilio.

Pero dejó rastros genéticos como semen en siete de los nueve abusos que trascendieron, por lo que se les pudo indilgar a la misma personas. 

Los vecinos difundieron rápidamente la información por las redes sociales que luego fue levantada por los medios de comunicación, a lo que se sumó la publicación del indentikit.

En un momento la justicia creyó haberlo detenido en la inmediaciones del boliche AZUCAR del barrio de Palermo, por las descripciones que dió una de las víctima pero el presunto violador luego fue liberado por "falta de mérito" luego de que los estudios comparativos de ADN y los reconocimientos judiciales dieran negativo. 

También hubo otro detenido que fue reconocido por una víctima a través de una foto, pero quedó descartado tras el cotejo genético.

9 años sin rastros 

Según informó la Agencia Télam este viernes, "Voceros judiciales dijeron que la búsqueda del agresor continúa y no cesó desde entonces. Cada perfil genético que surge de un nuevo agresor sexual detenido o ADN encontrado en una escena de abuso es cotejado con el obtenido en este caso. También con los del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual (RNDG)."

Y agregaron "A cada detenido por un delito sexual en el país que pueda coincidir en rango de edad o descripción física con el hombre que buscamos, que ahora tendría unos 55 o 60 años, también se pide una extracción de sangre para análisis genético", preciso a Télam uno de los investigadores que trabaja en el caso."

En los últimos días, los detectives se esperanzaron ante la posibilidad de que un hombre condenado a prisión perpetua por el crimen de dos mujeres con motivaciones sexuales en la ciudad bonaerense de Junín pudiera ser el violador serial, ya que su forma de actuar era "idéntica" y su fisonomía coincidente". Pero se excluyó al cotejar datos genéticos, lo mismo pasó con otros sospechosos recientes.

"Las posibilidades de que el violador de las nueve mujeres en 2013 esté muerto o preso por otro delito no vinculado al abuso sexual y, por ende, no se haya incorporado su perfil genético al registro, son ciertas." informan.

Los pesquisas no descartan no obstante, que el hombre haya cambiado su modus operandi y cometido otros hechos sin dejar rastros o que, incluso, esté al acecho.

Los criminalistas que elaboraron en 2019 su perfil no pasaron por alto la coincidencia entre la publicación de notas periodísticas sobre su última violación y el hecho de que dejara de atacar.

Eso indicaría para los expertos que, ante el temor de ser descubierto,cambiara algunos aspectos de su actuar, aunque no así los rasgos más profundos de su personalidad psicopática que demostraba a la hora de cometer los ataques.

En los años que van de la causa, también se realizó un perfil geográfico de donde podría residir entonces el agresor basado en la llamada hipótesis del "Círculo de Canter".

De acuerdo a esa hipótesis, realizada mediante un cálculo sobre un mapa que marca un área mediante la distancia de los lugares de los ataques, el violador serial podría haber residido o trabajado "en los barrios cercanos a Almagro, Caballito, Villa Crespo", aunque con ese dato tampoco pido ser localizado, finalizaron.

 

comuna12radio

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.