Los datos arrojan subas mayores al peor registro de 2020.
Comenzó mayo y los datos referidos a los alquileres siguen generando nuevos récords en los incrementos de los porcentajes registrados hasta el momento. Según algunos datos trascendidos en el mes de abril, los precios de alquiler en la Ciudad aumentaron poco más del 10%, hecho que supera al mayor índice registrado en el peor momento de la pandemia en 2020 con la Ley de Alquileres.
Por un lado, el dato alarmante para inquilinos es que el alquiler de monoambiente promedio en CABA está $105.613 por mes, casi la mitad de un sueldo promedio en la Argentina que, según publicó el medio Perfil semanas atrás, ronda los $230.000 en varios sectores.
En el caso de los departamentos de dos y tres ambientes, los precios se ubican en $128.584 y $169.000, respectivamente. En este sentido, los barrios con mayor incremento son cercanos a los de la Comuna 12: Belgrano y Palermo tienen la oferta más cara en torno al monoambiente promedio ($165.061 y $152.104); otros barrios del centro y sur de la Ciudad nivelan la balanza como Mataderos ($98.003 pesos), Liniers ($99.268 pesos) y Flores ($104.432 pesos).
Sacando el tema del alquiler, otro dato que preocupa es el precio de venta de las viviendas en la Ciudad: se registra una leve caída (0,4%) en abril y acumulan un 1,6% en los primeros meses del año, sin embargo, en el mismo período de 2022 la caída fue de 2,3%, por ende hay una desaceleración de las caídas de precios.
Un monoambiente en la Ciudad tiene un valor de $94.000 dólares, mientras que el de dos ambientes (50 metros cuadrados) asciende a $113.515 dólares. El de tres ambientes, casi inalcanzable para el porteño promedio, se va a $159.258 dólares (70 metros cuadrados).
En la Comuna 12 se registra un dato novedoso: en el barrio de Villa Pueyrredón se registra el mayor índice de caída interanual en los precios de venta en dólares por metro cuadrado de casas (13,9%), según publicó el medio BAE Negocios. En departamentos, el tema cambia un poco y hay que dirigirse hasta Villa Santa Rita, cercano también a V. Pueyrredón.
Por último, vale destacar los datos de rentabilidad inmobiliaria, que en abril subió un 4,74%. Esto quiere decir que se necesitan 21,1 años de alquiler para recuperar la inversión de compra, 21% menos que en 2022, según indicaron en BAE Negocios; con el llamativo dato de que Villa Devoto, barrio aledaño a Villa Pueyerredón, es el de menor rentabilidad (3,9%) en la Ciudad.