Skip to main content

Confirman el procesamiento para una mujer acusada por un crimen en Saavedra

La Justicia confirmó, el viernes 22 de mayo, el procesamiento de una mujer de 45 años, cuyo nombre aún no fue informado, acusada de haber participado de un crimen en Saavedra. La sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional validó la acusación. Se presume que actuó de "campana" en el asesinato de Juan Grillo, ocurrido en marzo de este año.

Como informó entonces este periódico, el saavedrense se encontraba en su vivienda situada en Correa al 4300. Los delincuentes forzaron una reja en la planta alta de la vivienda, que se encontrabaen construcción. El dueño de casa reaccionó y comenzó a forcejear con los ladrones. Allí, Juan Grillo recibió una puñalada en el tórax, que resultó fatal. 

El vecino murió delante de su esposa y sus hijas. Inmediatamente, la Policía de la Ciudad realizó un allanamiento en el Barrio Mitre. El sospechoso de haber cometido el crimen se apoda "Pachicha", y compartía domicilio con la acusada. La Fiscalía General N°3, a cargo de Mauricio Viera, consideró que el hombre fue el autor material del robo (ya que fue visto con un cuchillo por las calles linderas poco después del hecho). Hasta el momento, "Pachicha" se encuentra prófugo.

Los magistrados destacaron el derrotero de la polcía en la resolución "a las pocas horas, la Brigada de la Comuna 12 de la Policía de la Ciudad recorrió Barrio Mitre, a pocas cuadras de la vivienda donde se cometió el homicidio. Allí, varios vecinos les comentaron que un hombre apodado “Pachicha” (quién actualmente tiene vigente un pedido de captura) habría cometido el delito, y que la mujer con la que vivía fue la que actuó de 'campana'. Agregaron que, "cerca de las dos de la mañana, lo habían visto por el barrio con un arma tipo cuchillo, y que amedrentaba a los que se pusieran en su camino."

Destacaron las filmaciones obtenidas en el expediente, que son claves en la investigación (y fueron detalladas exhaustivamente en el dictamen fiscal), de las que se pudo establecer el recorrido que realizaron tanto la imputada como su cómplice, hasta llegar a la casa de la víctima. Allí también se observó el momento en el cual la mujer se va de la vivienda y se saca una prenda para quedarse en musculosa. “Esa huida presurosa del lugar del hecho”, como la describieron los jueces, coincide con los gritos de auxilio de la pareja de la víctima cuando intentó ayudarlo durante el ataque. Varios vecinos, en ese momento, llamaron al 911: sin duda también la escuchó la imputada, quien se alejó del lugar para ingresar luego al Barrio Mitre, mudando sus ropas durante el trayecto para evitar ser reconocida”, indicaron 

Una vez que fue aprehendida, comenzó el proceso en su contra. Ahora, la Cámara la consideró “partícipe necesaria del delito de homicidio en ocasión de robo” porque su rol era de “auxilio y resguardo para que la incursión criminal pudiera tener éxito, actuando como "campana" mientas se daba el robo que derivó luego en el crimen.  Además, se la embargó por dos millones de pesos.

El fallo fue firmado por los jueces Ignacio Rodríguez Varela y Juan Esteban Cicciaro, quienes se ampararon en las mencionadas pruebas tomadas por las cámaras.

La defensa

Ls abogados de la imputada cuestionan el informe donde se cotejó las imágenes provistas por e RENNAPER con us perfil público. Además aducen que no sabía que su pareja portaba un cuchillo. Los jueces refutaron ese argumento con el testimonio de varios vecinos que declararon que vieron a su pareja portando el cuchillo en el barrio, "por lo que era razonable que la imputada también lo supiera", manifestaron en el escrito.