El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño informó que, en el marco de la campaña, JUGÁ LIMPIO, se comenzaron a identificar a los camiones de reciclado del Gobierno de la Ciudad que transitan por el microcentro. Y que 1.745 de los casi 5.000 cartoneros que trabajan en la Capital Federal, lo hacen sin menores y tienen sus uniformes, credenciales y recursos logísticos otorgados por el Gobierno Porteño.
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, informó que, en el marco de la campaña, Jugá Limpio, comenzaron a realizar la identificación de los camiones de reciclado que circulan por la zona del microcentro porteño y que ya 1.745 de los casi 5.000 cartoneros que trabajan en la Capital Federal ya lo hacen sin exponer a menores y con uniformes, credenciales y recursos que facilitan su tarea y que les brinda el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Según informan , uno de los objetivos de la campaña, que se lanzó hace un año, es formalizar el trabajo de los cartoneros “incorporando a los cartoneros al servicio de recolección formal y garantiza que puedan cumplir con su trabajo en condiciones dignas, higiénicas y seguras.”
Uno de los logros de esta campaña, es que 1.745 de los 5.000 cartoneros que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires ya no lo hacen exponiendo a menores y con uniformes, credenciales, y recursos logísticos que les provee el Gobierno porteño. Por otro lado unos 300 cartoneros ya poseen tarjeta de debito del Banco Ciudad para poder cobrar sus incentivos.