
La Sputnik V comenzará a aplicarse a partir del lunes y ya hay 100 mil anotados en la provincia de Buenos Aires a través del lanzamiento de una web. Los porteños que tambien desean hacerlo reclamaron en redes sociales hasta convertir a CABA en tendencia.
Luego de que el jueves llegara al pais la vacuna rusa Sputnik V, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso al otro día una web para registrar a quienes están interesados en recibirla. Las críticas a la Ciudad por la falta de información para vacunarse no tardaron en llegar.
Que le pasa a LARRETA?
— jorge rachid (@elkotur) December 26, 2020
Tan rápido para veredas
Tan dormido para Vacunas
Dónde se inscribe?
No sé sabe
Provincia ya largó
El lunes comienza
CABA dice estamos capacitando?
Hace dos meses
Todas las provincias
Están preparadas
MENOS CABA...
Más de 100 mil bonaerenses se inscribieron vía online a través del sitio: Buenos Aires Vacunate que mediante el ingreso de datos personales, permite tener una primera dimensión del universo de personas interesadas en vacunarse. El objetivo es que la vacunación sea "organizada, ágil y no signifique un riesgo de aglomeración de gente en los puntos de vacunación" explicaron.
Luego de completar los datos personales de cada interesado, el sistema otorgará un turno para recibir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que comenzará a aplicarse a partir del lunes mediante un "plan público, gratuito y optativo", dirigida a toda la población mayor de 18 años.
Inicialmente, tendrán prioridad los grupos considerados más vulnerables al virus: las personas mayores de 60 años, personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes, personal de salud, personal de seguridad y personal docente y auxiliares.
Las 300 mil dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya, que llegaron al país el jueves, son las primeras de un total de 20 millones acordadas con el Fondo de Inversión Rusa que arribarán en los próximos meses.
La falta de información por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de un registro para que los porteños que deseen, puedan inscribirse, generó críticas en redes sociales hasta convertir a CABA en tendencia en Twitter hasta cerca del mediodía.
¿Qué pasa con la vacunación en Caba, que, a diferencia de Provincia, Larreta no abre ningún registro ni realiza ningún movimiento? Hay antecedentes de su desinterés por la salud que generan preocupación @SandraRusso_ok @MarcadeRadio @AliciaCastroAR @rcaballeroam @BallesterDani
— Flavia Frejman (@FlaviaFrejman) December 25, 2020
Quiénes pueden recibir la Sputnik V
Para la primera etapa de vacunación, se deberá tener entre 18 y 59 años y poder acreditar enfermedades preexistentes, o ser mayor de 60, trabajar en el sistema de salud, ser policía, docente o auxiliar.
La web bonaerense detalla como dolencias preexistentes las enfermedades pulmonar crónicas, las enfermedades renal crónicas, las enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.
Los posibles efectos adversos
También se detallan los efectos que puede causar la aplicación, como fiebre, dolor de cabeza, hinchazón, y dolor, picazón y enrojecimiento en el lugar de aplicación, cansancio, pérdida de apetito, escalofríos, sudoración, dolor muscular y dolores articulares.
La Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y la Provincia de Buenos Aires serán los tres distritos que mayor cantidad de vacunas Sputnik V recibirán para iniciar la vacunación contra el coronavirus. La distribución se hará "de manera proporcional y equitativa" a partir de "un cociente basado en cantidad de médicos y centros de salud habilitados", ante lo cual remarcaron desde Casa Rosada que "la prioridad de esta partida es el personal sanitario".
En ese sentido, precisaron que la Ciudad recibirá 23.100 dosis de la vacuna; Provincia de Buenos Aires recibirá 123.000 y Santa Fe, 24.100.
Aunque en esta oportunidad el país cuenta con la vacuna Sputnik V, el Gobierno nacional planea recibir durante 2021 más dosis provenientes de otros laboratorios y países que se sumarán a la campaña, a medida que se vaya obteniendo su correspondiente aprobación y compra.