El tiempo - Tutiempo.net
Lunes, 05 Junio 2023

Villa Urquiza

cartel autismo villa urquiza

En una esquina de Villa Urquiza piden no tocar bocina porque vive un niño con autismo

 

Los niños  con autismo tiene hipersensibilidad auditiva, y los ruidos fuertes los afectan mucho más que al resto de las personas. Viven una experiencia sensorial totalmente diferente. Esto también se traslada a olores, luces y sabores. 

Los altos niveles de sonidos los hacen vivir un gran nivel de ansiedad y estrés, por eso sus familias tratan de minimizar la contaminación sonora dentro de su entorno. 

Un ejemplo de esta hipersensibilidad auditiva sería como escuchar, a todo volumen y con auriculares, un sonido desagradable. Sin poder apretar el botón de stop.

En ese sentido, apareció un cartel en Lugones al 2300 (esquina Olazábal) - Villa Urquiza, donde se "ruega no tocar bocina" ya que allí reside un niño con autismo. Pero según lo que informan algunos vecinos en las redes, parece que los automovilistas no les prestan mucha atención y reclaman por algo que, muchas veces, escasea en nuestra sociedad: empatía. 

 

¿Qué es al autismo?

El Trastorno del Espectro Autista es una condición del neurodesarrollo infantil. Es probable que las personas con autismo interactúen, se comuniquen y se comporten de una forma completamente diferente a lo que está generalmente establecido en la sociedad.

La causa principal del Trastorno del Espectro Autista se desconoce, pero sí se sabe que la genética y algunos factores del entorno pueden interactuar con estos. Los cambios en los patrones de desarrollo cerebral suelen ser evidentes a partir de los 2 años. Estos reflejan antecedentes prenatales y perinatales.

comuna12radio

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.