
Según un informe de la revista Reporte Inmobiliario la compra-venta de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires cayó -en el último trimestre del 2008- un 11,8% respecto al mismo período del año 2007. Ante el clima de incertidumbre los propietarios retiran sus propiedades de la venta antes de tener que bajarles el precio para poder venderlas y se inclina al mercado de alquileres.
El último período del año pasado no fue el mejor para la economía mundial, y la Ciudad de Buenos Aires no es ajena a los coletazos de esta crisis que se desató en los Estados Unidos. Tampoco la inflación local ayudó a incentivar a este mercado en baja.
Si se comparan la escrituración realizada tomando los dos años completos, la caída es menor al 1%. Pero se registró una fuerte caída a partir del mes de octubre a raíz –principalmente- de los efectos de la crisis.
Según la revista Reporte Inmobiliario, durante el último trimestre del año 2008, la compra y venta de inmuebles en la Capital Federal cayó un 11,8% comparando el mismo período del año 2007. Entre octubre y diciembre se anotaron en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad 23.640 escrituras, 3.182 menos que en el último trimestre del 2007.
Los especialistas afirman que los factores que generan la caída, son a crisis internacional, la inflación nacional, la crisis con el campo, y la falta de crédito hipotecario. En este clima de incertidumbre, los propietarios se inclinan a alquilar las propiedades antes que terminar vendiéndolas a un menor precio
"El último trimestre fue el peor desde 2004. De repetirse la caída durante este primer trimestre, la actividad inmobiliaria habrá entrado en lo que los economistas definen técnicamente como recesión", advierte el informe.