El tiempo - Tutiempo.net
Sábado, 01 Abril 2023

Saavedra

plaza san isidro labrador

Inauguran la Plaza de San Isidro Labrador y Pico, en Saavedra

 

El Gobierno de la Ciudad, inaugurará, este lunes 13 de marzo de 16 a 18:30 hs., la nueva Plaza de San Isidro Labrador 4802,delimitado por las calles  Pico y Vedia, en el barrio de Saavedra. En modo campaña, al acto se espera la presencia del Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. También se harán presentes los integrantes de la Junta Comunal 12 que responden al oficialismo y otros funcionarios porteños del área.

Pero esta historia se remonta al año 2017, cuando la Legislatura aprobó con una ley de doble lectura el canje de la denominada Manzana 66 del barrio de Balvanera, en Av. Belgrano (delimitada por las calles Jujuy, Moreno y Catamarca), propiedad de un privado, por este predio de Saavedra de 6550 metros cuadrados; donde existía la terminal y de maniobras de la línea de colectivos 151.

plazasanisidro

El acuerdo especificaba que el actual propietario de la parcela en la Comuna 12 queda habilitado para utilizar el 60 por ciento del terreno para construir un complejo de viviendas, oficinas y locales grastronómicos. En el 40% restante debía levantar una plaza, que es la que se inaugura este lunes. El mantenimiento posterior de este espacio verde quedará a cargo de la Ciudad. 

En el año 2014, la productora propietaria del terreno de Balvanera tenía la intención de construir un microestadio para 18 mil personas, con tres subsuelos de cocheras, un hotel y restaurantes. Pero los vecinos rechazaron esa iniciativa, y querían que allí se realice un espacio verde. Los reclamos llegaron a las autoridades porteñas que resolvió el conflcito con este canje. En la Manzana 66 se realizó una plaza de 10 metros cuadrados y un jardín de infantes público con 300 vacantes para chicos de 3 a 5 años.

Las principales característica de la nueva plaza de Saavedra son: dos caminos principales que delimitan los diferentes sectores donde hay mesas, áreas de descanso con bebederos, bicicleteros y un espacio con juegos para niños. Internamente, distintos especies de árboles y arbustos buscan generar un efecto de oasis urbano.

flyerplaza

“Este nuevo espacio público nace de la cooperación entre el sector público y el privado. El proyecto comenzó con la permuta de la manzana 66, que tanta mejora tuvo para el barrio. En este caso es igual: vamos a lograr un fuerte impacto para Saavedra, porque donde antes funcionaba una terminal de colectivos, que contaminaba las 24 horas, vamos a tener mucho verde para los vecinos”, declaron el secretario de Desarrollo Urbano, Álvaro García Resta. Y suman esta iniciativa al cumplimiento de la promesa de crear “65 manzanas nuevas espacios verdes, gratuitos y libres” entre las que se encuentran 12 parques en los próximos años. 

Organizaciones vecinales de Saavedra cuestionaron el proyecto

Como informó este medio, la plaza es bien vista por las organizaciones vecinales del barrio, pero alzaron su voz por las condiciones de la cesión y las prioridades que tuvo el Gobierno porteño. Los contrapuntos tienen que ver con los beneficios en cuanto a las regulaciones que tuvo el constructor y el haber hecho a un lado la necesidad de que una escuela cercana se amplié.

"Está bien lo de la placita, pero no compensa la barbaridad de que primero le hayan dado el permiso para construir en 12 metros de altura y ahora le hayan aumentado a 32 metros, después de la pelea que sostuvieron en Núñez precisamente contra las torres", argumentó José Olivo, de Vecinos por Saavedra.

Y agregó "En lugar de entregarlo como compensación por la Manzana 66, el terreno de Avenida San Isidro "se lo deberían haber dado a esas personas del barrio que lucharon para que se amplíe la Escuela Santa Fe y se construya la secundaria no le dieron bola". El colegio es lindero al predio.

"Le terminaron haciendo un negocio perfecto por ceder la Manzana 66, porque le dieron la permuta en una zona donde el metro cuadrado vale más del doble. Primero se lo compensaron en pesos y después le dieron un montón de metros", amplió en cuanto al rechazo. "¿Qué es lo que nos beneficia al barrio esto? Absolutamente nada. Al único que favorece es al desarrollador, porque lo más probable es que tengamos un problema de agua, de electricidad en esa zona, a causa de que habrá una mayor población, que es lo que está pasando en todos los lugares con crecimiento demográfico de este tipo", cierra el referente de Vecinos por Saavedra.

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.