El tiempo - Tutiempo.net
Sábado, 01 Abril 2023

Saavedra

parque sarmiento

Información sobre el Parque Sarmiento

 

La Ley Nacional N° 12.336 –aprobada el 21/12/1936- declara “de utilidad pública las dos fracciones de tierra denominadas de Saavedra (Chacra grande y Chacra chica) y que se hallan en el extremo Noroeste de la Capital federal, parte dentro del municipio y parte dentro del partido de Vicente López (provincia de Buenos Aires) entre las calles Republiquetas, Miller, Av. Del Tejar, Zufriategui y avenida de los Constituyentes. La segunda fracción, o sea la chacra chica, comprende los terrenos disponibles ubicados entre las calles Albarellos, avenida de los Constituyentes, M. Irigoyen y las vías del Ferrocarril Central Argentino, parte en la Capital Federal y parte en la jurisdicción del partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) “Autorizase al poder Ejecutivo a expropiar las dos fracciones de tierra ya especificadas…la parte de los dos mencionados terrenos comprendida dentro de la Capital Federal será destinada a parques públicos…” De esta expropiación de tierras a los descendientes de la familia Saavedra con destino a parque público, hoy solo queda como el Parque Gral Paz., la Plaza Carlos Mugica y lo encerrados tras las rejas del Parque Sarmiento. , construido durante la última dictadura militar.

El Polideportivo del barrio Saavedra fue inaugurado el 20 de septiembre de 1981 y costó construirlo 25 millones de dólares. Existen tres entradas al parque, la principal está sobre la Avenida Dr. Ricardo Balbín, pero las hay también sobre la Avenida Triunvirato y la calle Andonaegui. Hay además un acceso peatonal sobre la Avenida General Paz. Posee 70 hectáreas.

 

 

Posee 4 canchas de fútbol profesional, 2 canchas de fútbol reducido, 2 canchas de pelota paleta, 2 piscinas olímpicas, 2 canchas de handball, 12 canchas de tenis (cemento), cancha de beach volley, cancha de softbol, pista de atletismo, pista de patín roller y pista de BMX freestyle. El parque también posee una bicisenda de 3.000 metros y un circuito aeróbico. Entre las actividades que se desarrollan allí se destacan las escuelas de atletismo, hockey, tenis y gimnasia.

Días y horario
Lunes a domingos de 11 a 19 horas.
Dirección: Av. R. Balbín 4750
Teléfono: (011) 4541 - 2141

 

Pileta Libre

 

Días y horario

Lunes a domingos de 11 a 19 horas.

Costo Entrada Gral: $80

Entrada Mayores: $250

Entrada Menores y Jubilados: $150

 

¿Cómo llegar al Parque Sarmiento?

 

El parque está muy bien comunicado por encontrarse muy cerca de la Avenida General Paz además pasan por el parque las líneas de colectivos: 21, 28, 29, 41, 67, 71, 93, 110 y 117.

 

Noticias sobre el Parque Sarmiento

 

 

Protocolo Covid

Los usuarios deberán respetar las indicaciones.

● El personal del establecimiento le brindará asistencia y asesoramiento.

● Se realizará un control de temperatura a cada usuario, previo al ingreso a las sedes deportivas.

● Es obligatorio ingresar provisto de barbijo/tapabocas.

● Todo usuario deberá desinfectar su calzado en alfombra sanitizante o en su defecto un trapo con desinfectante previo del ingreso al establecimiento.

● Obligatoriedad de uso de alcohol en gel o alcohol al 70% para la higiene de manos de toda persona que ingrese a las instalaciones.

● Deberán respetar la delimitación tanto en el ingreso y egreso como en la circulación dentro del establecimiento para evitar aglomeraciones y respetar la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros.

● En caso de concurrencia masiva, la espera al ingreso al establecimiento se hará en el exterior del mismo.

● Se le dará prioridad de ingreso a las personas comprendidas dentro del grupo de riesgo conforme Resoluciones nro. 207-MTEySS/20, 296-MTEySS/20 y/o las que en el futuro las modifiquen o reemplacen.

● En caso de presentar 37.5° (grados centígrados) o más, se le colocará barbijo quirúrgico y se dará aviso al SAME (línea 107) o a su respectiva cobertura de salud, quienes indicarán los pasos a seguir.

● Se exigirá el uso de cubreboca en todo momento dentro de las instalaciones, conforme lo establecido en la RESOLUCIÓN CONJUNTA N° 15-MJGGC/20 y sus modificatorias, excepto durante las prácticas deportivas autorizadas, a fin de no obstruir la respiración, conforme los protocolos de cada actividad.

● Sin perjuicio del presente protocolo, el usuario deberá cumplir con los protocolos propios de cada actividad que desee realizar.

 

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.