Jose “Pepe” de La Fuente Quinteiro y Elvira Graciela Di Marco, una pareja del barrio de Villa Urquiza, llevan 20 años apadrinando a más de 10 colegios rurales de Chaco, Corrientes y Entre Ríos. Ahora buscan colaboración de otros para expandir su actividad.
El matrimonio de jubilados desde hace casi dos décadas ayuda a escuelas, merenderos o familias necesitadas, a través de la Asociación Padrinos de Alumnos de Escuelas Rurales (APAER). La misma trabaja desde 1982 con escuelas de todo el país a más de 10km de las zonas urbanas, muchas de las cuales no poseen sanitarios, agua potable ni electricidad, cubriendo las necesidades sociales y educacionales de los alumnos para que logren completar la escolaridad.
José y Elvira aportan al proyecto desde el envío de alimentos, juguetes, útiles, calzado y ropa, no solamente para los chicos de escuelas primarias y secundarias, sino también para toda la comunidad educativa.
La pareja apadrina a un total de 12 escuelas: la escuela 193° de Charata (Chaco); la escuela 552° de Pampa del Indio (Chaco), junto con dos anexos; la escuela 159° de Resistencia (Chaco), junto con tres anexos; la escuela 476° de Montecaseros (Corrientes), la escuela 23° y la 27° de Federal (Entre Ríos) y también a un merendero en Villa Maipú (San Martín).Todas las comunidades de estas instituciones se encuentran incomunicadas de las zonas urbanas o semiurbanas, por lo que resulta más costosa la llegada de asistencia, a diferencia de otros colegios en la Ciudad de Buenos Aires o el conurbano bonaerense.
Al preguntarle a José “Pepe” el por qué de su actividad, él afirma: “Es mucho lo que uno recibe en agradecimiento y en afecto, que nos llena el alma.” El mismo aclara que las necesidades van desde lo alimenticio hasta lo edilicio, por lo que toda ayuda es bienvenida. “Aunque les parezca que no tienen nada, que tienen solo un florerito, bueno: dame ese florero, que se lo puede llevar un nene. A veces esa demostración de afecto lo abriga más que un pullover de lana.”
Con la ayuda de APAER, el matrimonio de Villa Urquiza logró modificar las letrinas de dos anexos de la escuela 552° de Pampa del Indio para volverlos baños sanitarios. También, cuentan, que en la escuela 476° se donó una máquina de coser nueva, lo que permitió el armado de un taller de costura para los estudiantes.
José y Elvira invitan a quienes quieran colaborar, desde lo que puedan: vía la página de Facebook (pepeLafuente) o la cuenta de Instagram de José (@pepe.lafuente.9) , ellos documentan el traslado, el envío y la llegada de las donaciones. Asimismo, se puede colaborar con APAER vía su página web en el siguiente link.