El tiempo - Tutiempo.net
Viernes, 09 Junio 2023

Comuna 12

"La prioridad en la Comuna 12 es el problema de las inundaciones"

Alejandro LiskaAlejandro Liska es integrante del Consejo Consultivo de la Comuna 12, coordina la comisión de hábitat y participa en la de cultura. Reparte su actividad de docente universitario con la militancia vecinalista. Como otros habitantes de nuestra comuna cree en la participación como instrumento para mejorar la realidad en nuestros barrios. Y dispara contra los representantes comunales de la 12 "Nuestra junta comunal no es seria".

 

 

¿Cómo es la relación del Consejo Consultivo con los comuneros?

Tenemos muy poco dialogo. Los comuneros no se han puesto la camiseta de la función que tienen que cumplir

¿Habla de los oficialistas?

Hablo de todos.

Pero ellos aducen que no les asignan presupuesto para funcionar...

Tienen que pelearla, sean del PRO o de la oposición. Tienen que buscar la manera que esas competencias y partidas presupuestarias se trasladen. Exigirlas.

Judicialmente, ¿por ejemplo?

De la manera que sea... Los oficialistas parece que hacen de "paraguas" de la administración central y los opositores se quejan que no les dan lugar...¡Se lo tienen que hacer el lugar!

Los militantes del vecinalismo sabemos bien que si las cosas no las peleas no las conseguís. Lo que pasa es que los comuneros no vinieron del vecinalismo ....

Pero Basilio Sioutis o Pablo Ortiz Maldonado eran militantes vecinales, por ejemplo...

Basilio si,  o Lito GrisafI  de la Comuna 15. Son lo únicos. Pablo OM era un militante... pero político. No es lo mismo, el poder viene de otro lado.  En general desconocen mucho las problemáticas de la comuna.  Basilio es el que más conoce lo que le interesa a los vecinos pero está muy solo, aislado.

El sentido de la comuna es la autoridad de proximidad, los que deberían saber cuáles son los problemas y como solucionarlos.

Y ustedes - como Consejo Consultivo- ¿Les reclaman esas soluciones?

Tenemos muy poco contacto. Ahora el único que se está acercando a las reuniones es Basilio, los demás no.  Hemos presentado infinidad de notas y no solo que no tuvimos respuestas sino que nos dijeron que el Consejo Consultivo  tiene que tener una dirección legal para poder recibir las respuestas de esas notas.... Hicimos una apelación a la procuraduría para que diga cuál es el lugar donde podemos recibir las notas.

¿Cuántas personas van a las asambleas del Consejo Consultivo?

Estaremos en las cien personas. Pero la idea es trabajar divididos en comisiones porque sino el vecino se "embola" y no viene más.

Y el presidente de la junta (Juan Bautista Lavarello)...¿Aparece?

Nunca.

Pensamos que en algún momento vamos a tener un Gobierno de la Ciudad y un gobierno comunal más serio....

Esta junta comunal... ¿No es seria?

No... ¿Qué es lo primero que le trasfirieron a las juntas comunales desde el gobierno central?:  Los espacios verdes. La mal llamada Sub Secretaría de Descentralización tiene un plan de intervención en todas las plazas de la comuna...y la junta comunal no hace nada. La subsecretaría  se junta directamente con los vecinos por este tema y la junta no dice nada. En la Comuna 12 no se hacían las reuniones de la junta cada 15 días. Nos decían "No podemos hacer nada porque el reglamento dice que la tiene que llamar el Presidente de la junta y no la llama" ...macho, si el presidente no la llama anda y pateale la mesa, no podes quedarte "mozzarella" en tu casa. Les costó bastante entender eso, y no sé si lo terminaron de entender.  

¿Cuáles son las prioridades de la Comuna 12?

Sin dudas el problema de las inundaciones, es algo que tiene que ver con la supervivencia, y eso se puede repetir en cualquier momento.  Si el volumen de agua que cae fuera similiar al que cayó en La Plata no sé cuántos somos los que contamos el cuento.

Y  no se hizo nada...

Nada. Solo maquillaje, y mal hecho. Hicieron un pozo en el Parque Sarmiento, un charco que no contiene nada. Es solo un pozo con agua y quedó a medio camino porque parece que se encontraron con la napa. Así hace todo el Gobierno de la Ciudad actual.

O sea que si hoy tendríamos una inundación como la del 2 de abril del 2013 pasaría lo mismo...

Si, salvo que uno pueda pensar que la limpieza de los sumideros que hicieron pueda mejorar algo. Pero no lo sabemos con certeza.

Acá vinieron ingenieros del Gobierno de la Ciudad que nos dijeron que el arroyo medrano era auto limpiante...y eso no es así.  Estamos en  manos de personajes que no se pueden creer....

¿Piensa que los "sapitos" (túneles bajo nivel) que construye el Gobierno de la Ciudad en la comuna pueden mejorar la fluidez del tránsito en la comuna?

El tema del tránsito siempre fue un tema central para nosotros. Los sapitos son un  paliativo pero no son la solución. Pero sino se hacen los túneles complementarios son sirven de nada. Lo que hizo con Galván de agostarla fue una locura.

¿Cuál es la posición de usted en cuanto a la construcción del túnel de Balbín?

Los que se oponen a los túneles lo hacen pensando en el corte peatonal. Yo creo que el túnel afectaría menos si se mantuviera el paso peatonal a nivel, sería psicológicamente diferente. Los oposición a estas  obras-principalmente- es de los comerciantes. Algunos de los comerciantes también son vecinos pero con un interés que va más allá que el de -solamente- vecino.

O sea usted estaría a favor pero con un cruce peatonal a nivel...

Claro...

¿Cómo está el tema del Teatro 25 de Mayo?

Yo participo activamente en la comisión de cultura. El tema del  25 de Mayo está a medio camino, los vecinos que lucharon para recuperarlo hoy no tienen ninguna injerencia en la administración/gestión dependen del Centro Cultural San Martín. Los vecinos quieren que haya cine y no podemos tener cine ¿Por que? Porque no está en las prioridades del Centro Cultural San Martín. Es una dependencia absurda. Nosotros pensamos que el 25 de Mayo debe depender de la Comuna, eso va a aportar el desarrollo institucional de la comuna.

Plaza pública vendida

Alejandro Liska: En nuestra comuna se vendió una plaza. Paseo de la Paz (Monroe y Holmberg) Uno de los Legisladores que hizo la ley que posibilitó el barrio Parque Donado Holmberg le pasó por encima con esta construcción y dijo "no medí cuenta". Y en esa plaza había una obra escultórica que quedó adentro de la obra...¿donde está eso? Quedó adentro de la obra... Nosotros la seguimos reclamando pero son esos misterios que suceden...

¿Quién fué el legislador?

Facundo Di Filippo  

 

Alejandro Liska

 

comuna12radio

whatsapp

clinica2

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.