El tiempo - Tutiempo.net
Sábado, 01 Abril 2023

Saavedra

La zona del Parque Sarmiento, convulsionada por el recital de Mötley Crüe y Def Leppard

 

Llegó finalmente el día, luego de meses de polémica. Este jueves 9 de marzo se desarrollará en Parque Sarmiento el histórico recital de Mötley Crüe y Def Leppard, las bandas de rock pesado internacional que se presentarán nuevamente en Argentina. El evento contará con unos 10 mil fanáticos y por eso desde la mañana se ven en los alrededores del polideportivo de Saavedra personas acampando, con las remeras de las bandas y compartiendo comidas y bebidas.

Ante la afluencia de personas, el Gobierno de la Ciudad cortó el tránsito en Avenida Balbín sentido Triunvirato, y colocó un vallado para organizar la fila, que se hacía notar ya al mediodía en el contorno cercano al ingreso principal del parque. También se observaba, en las fotos, la magnitud del escenario dispuesto en el sector de la pista de atletismo, lo que había ocasionado un fuerte reclamo ambientalista informado por este periódico. Asimismo, se colocaron puestos de merchandising y venta de alimentos y bebidas, por parte de la empresa organizadora, Fenix Entertaintment Group. 

El cronograma indica que para las 19:30hs, tocaría Rata Blanca, la banda argentina que será soporte de las internacionales. Para las 20:30hs, Def Lepard, y para las 22:30hs, Mötley Crüe, por lo que se prevé que el recital no termine antes de la medianoche. En la víspera, muchos vecinos cuestionaron por el volumen elevado que emanaba la prueba de sonido, y alertaban por el impacto de los decibeles del recital. También, lamentaban que como está previsto, se lancen fuegos artificiales al finalizar el show, y ponían énfasis en el colapso vehicular que provocaría el evento en un barrio habitualmente tranquilo.

parquesarmttt

Para el Observatorio, "Recital Ilegal"

Horas antes del recital, el Observatorio por el Derecho a la Ciudad había emitido un comunicado en el que denunciaba que el recital viola la ley N° 6163, que no permite a la Ciudad el derecho al uso de un Parque Público por parte de un privado, como es este caso. La asociación aseguró en ese marco que la cesión se dio " a cambio de un piso deportivo de goma deportiva, valuado en $6 millones", cuando el recital recaudará cerca de 1000 millones.

Asimismo, denunciaron que el recital también viola el Código Urbanístico que no autoriza la realización de recitales en espacios verdes públicos, y la Ordenanza 46.229 que prohíbe cualquier tipo de privatización de estos espacios. Y recalcaron dos puntos claves: la cercanía del show con un sanatorio de alta complejidad como es el CEMIC y la queja ambientalista por las lechuzas vizcacheras, que se hallan hace una década en el parque y tienen protección ambiental.

parquesarm

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.