El Gobierno usa los fondos del ANSES para fines políticos., estos fondos están destinados a los jubilados actuales según la ley del SIPA, basada en la solidaridad intergeneracional, y no para simular hacer reservas para los futuros jubilados, que luego se usan para cualquier fin, menos pagar a los jubilados.
Espero que tenga el coraje de sentarse en su banca cuando se discuta la nueva ley, lo quiero ver, yo sigo las sesiones por Internet.
Arbitrariedad e injusticia en el manejo de los haberes.
El cuadro siguiente muestra las graves irregularidades y arbitrariedades, con que se maneja desde el 2002 los haberes jubilatrorios.
Variables en % % actual % justo %Haber actual $ Haber justo
Aumento mínimas 350 ¿ $ 895
Jubilación $ 280 250 ¿ $ 895
INFLACIÓN 245
Promedio salarios 250
Jubilación $ 500 133 250 $ 1165 $ 1750
Jubilación + d 1000 111 250 $ 2220 $ 3500
Las variaciones van desde aumentos del 350% hasta el 111%.(Col. 1)
Los haberes superiores a $ 280 sufrieron graves discriminaciones, con relación a las más bajas, Estas obtuvieron aumentos de hasta 350 %, y sobrepasaron los valores de la inflación y la evolución media de los salarios.
Las de más $ 280, sufrieron una continua discriminación y disminución hasta el 2006 .
Un ajuste razonable hubiera sido, por los menos aplicarles el coeficiente de la evolución de los salarios o de la inflación, que rondan hoy en un 250%.
Pero apenas están entre un 133 y 111 %, según su valor original, sufriendo un gravísimo daño en su poder adquisitivo.
Surgen las siguientes preguntas.¿ Este grupo de más de un millón de jubilados no gozan de los mismos derechos de la constitución que los demás ciudadanos y jubilados? El Poder Ejecutivo se apoderó impunemente de hasta más de la mitad de sus haberes, no concediéndoles incrementos y dejando que la inflación corroyera su poder adquisitivo y que ni el Congreso ni la Suprema Corte intervinieran eficazmente ante semejante atropello e injusticia.
Los jubilados necesitamos que se ponga fin a esta discriminación, recomponiendo por ley los haberes, según el promedio salarial, desde el 01/01/02 o sea 250%, y el justo resarcimiento por la defraudación sufrida desde 2002, por parte del Estado.
El Congreso y la Suprema Corte , como poderes controladores son responsables de terminar con las arbitrariedades del Poder Ejecutivo, que fagocita los fondos de los jubilados, los superávit actuales del Anses, y los fondos provenientes de las AFJP con cualquier pretexto.
La ley del Sipa se basa en la solidaridad intergeneracional, de modo que los aportes y fondos actuales deben ser usados para los haberes actuales, y no reservadas para pagar futuras jubilaciones, salvo un pequeño fondo de reserva.
Los jubilados actuales estamos condenados a vivir en la miseria y pobreza, por falta de solidaridad de la generación presente. El Pais creció y hay dinero, basta ver, las vacaciones de los fines de semana largos, la inmatriculación de autos nuevos, la compra de LCDs. Etc. Y los fondos del Anses son usadas entre tanto para las fantasías políticas del poder de turno.
Los jubilados, ya no podemos pagar nuestros medicamentos, apenas podemos comer y pagar los impuestos y servicios, menos pensar en algún gasto cultural, mantener la casa, una tv. por cable, o Internet. Mientras tanto se pregona que el país crece maravillosamente como nunca antes, y que se respetan los derechos humanos, pero los jubilados nos hundimos cada día más en la miseria , y la sociedad y sus autoridades Congreso. P.E. y S.C. miran para otro lado.
El Congreso tiene la oportunidad y la responsabilidad, junto con sociedad civil. de hacer respetar los derechos integrales de los jubilados Argentinos.
Alaicio Schoffen, jubilado, DNI 6218996
E.mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.