Raposo Varela: “Aquellos inmigrantes sin antecedentes penales serán siempre bienvenidos”
- Por Redacción Comuna 12
- Opinión
El Legislador Porteño de Unión PRO, Emilio Raposo Varela, confirmó la necesidad de un ajuste dentro de las políticas de migración en Argentina.
Los trabajadores dinamitan el ajuste
- Por Jorge Altamira
- Opinión
La dimensión de la huelga del jueves 10 significa que el ajuste ha sido derrotado como instrumento de salida del capital contra los trabajadores. Es lo que había dejado planteado la huelga general de los docentes bonaerenses, cuyo relevo toman ahora las provincias, en especial Salta. El gobierno se encuentra ante el escollo insalvable de una enorme resistencia de los trabajadores, cuando aún debe abordar las etapas más catastróficas del Rodrigazo.
Muiños: “En una ciudad millonaria la infraestructura escolar es de chapa”
- Por Redacción Comuna 12
- Opinión
La legisladora porteña del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, salió al cruce del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y calificó de “inconcebible” que “en una ciudad millonaria como Capital Federal, la infraestructura escolar sea de chapa”.
La política de la “casualidad permanente” se paga con muertos.
- Por Redacción Comuna 12
- Opinión
El Diputado Pablo Bergel del Bloque Verde Alameda expresó su profundo pesar por las muertes de los bomberos y miembros de la guardia civil en el incendio de Barracas.
Nuevo ajuste en la salud pública
- Por Diputado Marcelo Ramal
- Opinión
En octubre del año pasado el Ministerio de Salud de la CABA aprobó la resolución N° 1657 que reduce las suplencias de guardia de todos los hospitales y cierra programas del SAME. Por aplicación de la medida, solo en el H. Álvarez se despidió a 98 trabajadores de los programas de violencia familiar y trata, gastroenterología-endoscopia, hemodiálisis, Infectología, medicina nuclear y flebolog. En el SAME se redujo el personal que asiste las urgencias de las escuelas y la vía pública. En el H. Moyano hay numerosos psicólogos y trabajadores sociales despedidos.
“Las empresas no cumplen, el gobierno no controla y los pasajeros sufren”
- Por Rodolfo Terragno
- Opinión
El candidato a Senador Nacional por la UCR porteña, Rodolfo Terragno, se refirió al choque que protagonizaron nuevamente dos formaciones del tren Sarmiento en el Gran Buenos Aires.
"La dirigencia de Proyecto Sur claudicó y reedita la Alianza del 97'
- Por Martín Iommi, miembro de la Junta Comunal Nº 6 de Caballito
- Opinión
El acuerdo cerrado este jueves entre Pino Solanas, Carrió, Libres del Sur y la UCR para competir en las PASO confirma lo que denunciamos el 29 de mayo, día en que decidimos alejarnos de Proyecto Sur junto con un importante número de compañeros: se está re-editando la “Alianza” de 1997, y para ello toda la dirigencia de Proyecto Sur bajó las banderas de un proyecto Emancipador a costa del electoralismo más rancio de la vieja política.
Carnavales, dictadura y Cristina
- Por Eduardo Román Di Cola
- Opinión
La celebración de carnaval en Argentina fue prohibida durante la dictadura militar debido a su inclinación a la sátira política y a la celebración a la resistencia.Con el retorno de la democracia, las murgas solicitaron la restauración de los dos días tradicionales de feriados. La Presidenta Cristina Fernández honró el pedido restableciéndolos a partir del 2011.
"El Pro vuelve a corromper el Patrimonio Público"
- Por Julio Raffo
- Opinión
El Diputado Julio Raffo (Proyecto Sur) denunció que la subasta de las piezas de los antiguos subtes de la Línea A y de los radiadores del Teatro Colón en páginas de Internet muestra la falta de ética pública que reina en el gobierno de la Ciudad para cuidar el patrimonio de los porteños.
Acuerdo PRO-K: ¿Consenso o conspiración?
- Por Movimiento Comunero
- Opinión
Sabemos que la buena política implica búsqueda de consensos entre las partes afectadas, decisión que el Movimiento Comunero estima esencial para cambiar la forma de hacer política en el país. Pero para que estos consensos sean legítimos deben participar todos los actores interesados en lo que se trata, sin exclusiones. De lo contrario estamos en presencia de una conspiración, donde el perjudicado es el ausente.