
Parque Sarmiento: por qué la pista de ciclismo sigue sin inaugurarse y las fechas tentativas para la apertura
En diálogo con Comuna 12 Radio, el ex ciclista profesional Sebastián Donadío dio detalles de la situación actual de este espacio dentro del predio de Parque Sarmiento.
El sábado pasado, en el programa de Comuna 12 Radio que se emite todos los sábados a la 11 hs por Z80 Radio hablamos con Sebastián Donadío, ex ciclista argentino de pista que compitió en la selección nacional y contó detalles sore la realidad actual de la pista de ciclismo que se anunció para estrenar en Parque Sarmiento.
Desde hace tiempo que se aguarda con expectativa la inauguración de la obra más importante que se viene llevando a cabo en la Comuna 12. Hablamos de la instalación de la pista de ciclismo en el Parque Sarmiento, la cual pretender resolver o morigerar el eterno conflicto entre vecinos y ciclistas.
En nuestro programa, Donadío explicó que “esto viene de hace 15 años, con la gestión de Dietrich en la Ciudad y Francisco Ilarrazabal como secretario de Deportes de la Ciudad. Fuimos como 50 veces a reclamar y llegamos a gracias al Buenos Aires elige del 2017. El circuito ya está para habilitarse pero hubo elecciones, y cambió de gestión”, en referencia al atraso notorio de estas semanas.
En ese sentido, el actual Director del proyecto Impulsar Argentina contó lo que expuso el “Chino” Turnes, actual secretario de Deportes de la Ciudad, en un diálogo que mantuvieron en privado. Donadío explicó lo que confesó Turnes: “Te voy a pasar la misma información que le di a Clarín. Yo soy el responsable de que se abra o no ese parque. Esta es mi gestión. Al encontrarme con las obras que fuimos con el personal de obras publicas al circuito, vi muchas irregularidades. Del diseño del circuito, pero no del diseño como pista de ciclismo, sino de una pista de ciclismo en un parque con un montón de actividades”, sostuvo sobre las propias palabras del ministro.
Allí, detalló que esas irregularidades tienen que esa relación entre varias actividades y lo que sería vinculado al ciclismo, en torno a los portones, los alambrados, la logística, la señalética, los carriles de la pista. “Yo así la pista no la abro porque, por ejemplo, el fin de semana llega y hay 3000 personas. Que están con asado, con pelota, en la pileta. Hoy el predio no está preparado para ese número, mientras que hay un pelotón de 100 o 200 ciclistas pedaleando, subiendo y bajando un puente y de repente se encuentran un pibe que fue a buscar una pelota”, señaló en torno al argumento directo de la no apertura hasta ahora de la pista.
“Llamamos a licitación para las obras que quedan, pero mientras tanto vamos a tratar de ir resolviendo con las herramientas que tenemos para abrirlo lo antes posible”, agregó Donadío citando al ministro. Hasta ahora se sabe que hay una fecha tentativa que sería el 4 o 5 de mayo para que se realice la carrera de inauguración. La idea es llegar a dicha fecha con el parque mínimamente óptimo para que la pista pueda ser utilizada sin tener problemas con las otras actividades del parque.