El tiempo - Tutiempo.net
Sábado, 01 Abril 2023

Saavedra

parque sarmiento

Solicitan la preservación ambiental y el acceso libre y gratuito al Parque Sarmiento

 

Legisladores porteños del Frente de Todos, de la comisión de Uso y Protección del Espacio Público ingresaron a la Legislatura Porteña un proyecto de declaración para que el Poder Ejecutivo, en el marco de la actualización del Plan Urbano Ambiental (PUA) "promueva la preservación ambiental y la reconversión progresiva como parque público de acceso libre y gratuito, de los predios que conforman el Parque Sarmiento, en el Barrio de Saavedra".

En sus fundamentos, explican: "Uno de los pulmones verdes más importantes de nuestra Ciudad es el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires. Parque con 70 hectáreas, es el mayor centro polideportivo de la ciudad y junto al parque Múgica y parque General Paz, conforman un área ambiental fundamental para la calidad de vida de los vecinos de la ciudad y en especial para las Comunas 12 y 13"

El Plan Urbano Ambiental constituye la ley marco a la que se debe ajustar la normativa urbanística y las obras públicas de la Ciudad. Su actualización está en marcha, a través del Consejo del Plan Urbano Ambiental (COPUA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires quien inició en el 2020 el proceso de renovación de criterios normativos para adecuar la Ley 2.930.

Y tiene como objetivo :“El incremento, recuperación y mejoramiento del espacio público y de la circulación, de los parques, plazas y paseos y de las áreas de calidad patrimonial, a fin de dar lugar a funciones vitales como las de encuentro relax, confort y socialización, asegurando a todos los habitantes el derecho a su uso, y de otorgar identidad a las distintas zonas de la ciudad” (Art. 9°: Espacio público). "

proyecto

"Sin embargo, la Ciudad de Buenos Aires mantiene un promedio aproximado de 6 m2 por habitante, lo que representa la acumulación de un déficit muy importante respecto a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (aproximadamente 2500ha), que es acompañada por una distribución espacial heterogénea, índices de calidad dispares según la localización (ausencia de justicia socio espacial) y la permanente amenaza de ocupación o reducción." sostienen los parlamentarios. 

Y disparan contra las políticas del oficialismo porteño "Durante los años de gestión del actual oficialismo, y bajo el paraguas de la actividad deportiva, el parque fue progresivamente privatizado con diversas concesiones y permisos de uso de ocupación intensiva, con una consecuente pérdida de espacios públicos. Desde 2018 hasta la fecha el Parque Sarmiento fue sometido a otras imposiciones: constituyó una de las sedes de los Juegos Olímpicos de la Juventud, incorporando obras que redujeron su capacidad absorbente, sumó nuevas concesiones como las instalaciones deportivas de Sebastián Battaglia e incorporó nuevos actores, como el club de rugby Belgrano Athletic Club, quien fue autorizado para construir sus instalaciones deportivas. Como puede observarse, la ausencia de planificación urbana y/o de políticas de estado concertadas, posibilita que los grandes predios, campos deportivos urbanos y espacios verdes públicos, sean sometidos a constantes presiones para ser reducidos y alterados para perder su condición, en pos de negocios inmobiliarios y/o fines económicos."

Consideran al proceso de actualización del PUA una "inmejorable" para que el Gobierno de la Ciudad convierta al Polideportivo de Saavedra en un espacio de acceso libre y gratuito y que "que incorpore un plan de manejo ambiental con criterios de participación ciudadana."

 

Copyright © 2022 La Comuna 12. Todos los derechos reservados
Diseño Web Idea InterNet

Please publish modules in offcanvas position.