
"Los Goyeneches" del subbarrio de Saavedra entregan cerca de 150 viandas en Posta y Arias de manera voluntaria mientras dura el aislamiento social obligatorio.
Los 15 días de cuarentena obligatoria que rigen en todo el país han provocado dificultades económicas para aquellos trabajadores informales, autónomos, y para los desocupados que vivían de "changas", y se encontraron de un momento al otro sin su ingreso diario que les garantizaba la subsistencia.
En ese sentido, la cuarentena fue la oportunidad para que florezca la solidaridad de distintos sectores de la sociedad, para con los más necesitados. Un ejemplo de esto se da desde los últimos días en el Barrio Mitre, la zona más postergada de la Comuna 12.
Allí, cada noche, miembros de la murga "Los Goyeneches" de ese subbarrio de Saavedra entrega cerca de 150 viandas a los vecinos que padecen hambre. "Es de corazón", destacan los integrantes de este espacio, que fue declarado de "interés cultural" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su labor en los Carnavales, y ahora muestra otra faceta destacable.
En esas viandas, se entregan ravioles, milanesas, guisos, flanes y gelatinas, dependiendo lo que se haya podido conseguir.
Desde antes del atardecer, los miembros de la murga montan su banquete y preparan la salsa de manera casera, para luego preparar la comida que se sirve desde las 20.30 horas de cada noche.
"Hacemos solidaridad para la gente, sin nada de política", indicó uno de sus integrantes.
Esta murga de Saavedra tiene 17 años de vida, y nuclea a decenas de vecinos del Barrio Mitre. Para más información o donaciones, se puede comunicar desde la cuenta de Facebook de "Los Goyeneches".