Skip to main content

Vecinos piden un Punto verde y más contenedores para reciclar en el Barrio San Martín

 

Un grupo de vecinos/as del Barrio San Martín, como se conoce oficialmente al área de Villa Pueyrredón situada a un costado del cruce de Constituyentes y Avenida General Paz, reclama que el Gobierno de la Ciudad coloque un Punto Verde dentro del barrio, para evitar tener que dirigirse a la Plaza Leandro Alem a arrojar los residuos para reciclar. Además, solicitan que aumente la cantidad de "contenedores verdes", destinados al reciclaje de basura.

 

"No hay más de tres contenedores verdes en todo el barrio. Y hay que tener en cuenta que este barrio es como un pequeño pueblito. Somos mucha cantidad de habitantes, hay cerca de 950 departamentos. Consideramos que debería haber bastantes más", explicó María, vecina del "Barrio San Martín". A su vez, pidió que el Gobierno porteño coloque un "Punto Verde" de reciclado dentro del barrio "para evitar tener que acercarnos a la Plaza Alem, a más de 10 cuadras, algo que le es costoso a la gente mayor".

 

La residente de "Los Pabellones", como se conoce a esta zona, afirmó que "si la Ciudad publicita tanto la cuestión del reciclado, tendría que favorecer que haya más tachos de este tipo. Los vecinos están totalmente dispuestos a reciclar, pero muchas veces se genera una incomodidad en la distancia al punto más cercano", agregó.

 

contenedorbarrio

 

A la vez, manifestó que algunos contenedores comunes, de color negro, "no tenían tapa", lo que ocasionaba mal olor ante la basura acumulada. No obstante, destacó que recientemente hubo "mejoras" en esa cuestión. "Próximamente vamos a hacer un relevamiento de todos los contenedores que hay en el barrio para poder dar cuenta con más precisión de lo que está faltando o se está incumpliendo", adelantó.

 

Un mural para incentivar el reciclaje

 

Semanas atrás, el Gobierno de la Ciudad pintó un mural en los costados del "Edificio 1" del barrio, que da a Álvarez del Prado y Constituyentes. Como informó este periódico, el mismo hacía referencia a la figura del "reciclador urbano", coincidiendo con el día internacional del reciclaje. La pintura es histórica ya que rompe una tradición que impedía que se pinten las paredes de este particular barrio pueyrredonense. No obstante, será temporal, ya que pasados tres meses, el Gobierno porteño deberá devolver la pared a su estado original. Así fue firmado en un contrato al respecto entre la administración del barrio y las autoridades.

 

barrio san martin villa pueyrredon