Skip to main content

Vuelta de Platense a Manuela Pedraza y Crámer: "Esperamos que la Legislatura apruebe el proyecto antes de fin de año"

El Club Atlético Platense vive un momento muy esperanzador desde lo institucional, que se ve reflejado en la faz deportiva y social. Es que la institución Calamar tiene una histórica unidad en la conducción, que permite consensuar iniciativas y alejar la dañina rosca política, logrando que todos "tiren para el mismo lado", como se dice.

 

En ese marco, además de las obras en el Estadio y el predio de Vicente López, y la permanencia en la Primera División a la que le costó años llegar en fútbol y básquet, Platense tiene otro gran objetivo en la cabeza. Se trata de la vuelta al predio de Manuela Pedraza y Crámer, esa esquina de Núñez, muy cercana a la Comuna 12, donde funcionó el estadio de tablones durante décadas y que marcó al Marrón.

Es que en esa sede se forjaron generaciones de hinchas, la mayoría de Saavedra y Coghlan y toda esa franja de la Ciudad de Buenos Aires. Hinchas que se transformaron en socios y por eso se sumaron a las actividades sociales que todo club posee. Cuando Platense debió vender ese terreno, que sostuvo entre 1917 y 1971, si bien se mudó a unas cuadras en Vicente López, la parte social no pudo mantenerla igual.

A eso se suma el sentido de pertenencia, y el vínculo emocional, y entre todo eso, los dirigentes del Calamar tienen el deseo de lograr que Platense vuelva al predio de Manuela Pedraza y Crámer tras más de 50 años. Para eso, este año se volvió a presentar un proyecto en la Legislatura porteña, a través del diputado Claudio Ferreño, presentado bajo el expediente N° 469-P-2024. El mismo busca "la restitución del uso" del terreno correspondiente al Polideportivo que se halla en la histórica esquina.

En diálogo reciente con Conexión Comunas, el programa que se emite por la Z80 Radio, Horacio Salvo, Vicepresidente Primero de Platense, dio detalles acerca de la situación actual. Y precisó que el deseo es que llegue a ser ley antes de que termine el año, por lo que buscan que tras el receso invernal sea uno de los temas prioritarios de cuerpo legislativo.

                                  Horacio Salvo

En la nota, Salvo volvió a aclarar algo importante, que a veces genera dudas. A diferencia de San Lorenzo, que también busca volver a sus orígenes, Platense no tiene intención de hacer un estadio como el que había antes. "Para nada se va a trasladar la cancha, se generó un runrun asique hicimos jornadas de concientización con los vecinos. Nunca fue la idea esa", señaló.

Por el contrario, destacó que "para nosotros es un lugar más para que nuestros pibes practiquen actividades deportivas". "Es volver al lugar nuestro pero para desarrollarnos con los vecinos y forjar identidad de nuevo, que tengamos muchos hinchas y socios de ahí. La gente que disputábamos en menos medida con River y que no nos pudo acompañar cuando nos mudamos", agregó.

Salvo detalló que Platense permaneció, tras tener orígenes en Recoleta, durante más de cinco décadas en Manuela Pedraza. "Para nosotros es volver a nuestros orígenes", sumó, y lo vinculó a la mencionada actualidad institucional que vive el Club, con una lista de unidad en la conducción, lo que permite tener iniciativas que logren el aporte de todos. 

 

La esperanza del tratamiento en Legislatura

En cuanto al trámite legislativo, el Vicepresidente marrón reconoció que el objetivo es evitar que se repita lo sucedido en 2022. Es que en ese año se había presentado un proyecto idéntico, pero que perdió estado parlamentario porque estaba previsto ser tratado en la última sesión del año, pero por motivos políticos ajenos a ese asunto, no se llegó a debatir.

Por eso buscan aprovechar estos cinco meses que se iniciarán tras el receso para que el Proyecto, que a priori gozaría de las mayorías necesarias, sea debatido y luego convertido en Ley. Para eso requiere su tratamiento primero en Comisión, luego en Primera Lectura en el recinto, pasando por una Audiencia Pública y gozando de una segunda aprobación en el pleno, que sería el último escollo. Es cierto que son varias instancias, pero si hay voluntad política podría lograrse, confían en la Comisión Directiva.

Por eso es que en la mencionada nota, Salvo hizo foco en la vinculación que llevarían a cabo de regresar al predio de Núñez. "Lo que queremos es un predio, al servicio de la comunidad. Porque al día de hoy los aranceles son bastante prohibitivos. Pensamos desarrollar actividades culturales como tango, o folklore, que tenemos pero nos quedan chicas en Vicente López. Y seguir sumando más", expresó entre otros de los elementos destacados.

La nota completa con Horacio Salvo puede escucharse en el siguiente link.

 

club platense