Parque Sarmiento: esta semana se despide el Circo del Anima, de Flavio Mendoza

El espectáculo se desarrolla desde enero en una carpa montada cerca de Balbín y General Paz.
El Circo del Anima, que el artista Flavio Mendoza ha desplegado en el Parque Sarmiento desde comienzos de año, empezó su última semana de presentación. El espectáculo finalizará su temporada el próximo domingo 24 de octubre, según informó la organización en sus redes sociales.
Luego de este fin de semana, quedarán seis shows de acuerdo al cronograma previsto. El jueves 21 y viernes 22, habrá una obra diaria, a las 20 horas. A su vez, el sábado 23 de octubre las presentaciones serán a las 17 y 20 horas respectivamente, en tanto que el domingo 24, último día, estas se darán a las 15 y 18 horas respectivamente.
Las entradas siguen disponibles, y pueden comprarse a través de la web del Circo del Anima. Rige como desde hace varias semanas la promoción "2X1" en los sectores blanco, amarillo y naranja ($2000, $1600 y $900 respectivamente). Por ahora no se anunció si Flavio Mendoza participará de algunas de las obras, como sí hizo durante la jornada final de las vacaciones de invierno.
Por ahora se desconoce si el circo se irá de gira por el interior del país, así como si en el verano, Mendoza montará otra presentación bajo su dirección. Este evento se inició en enero de 2021, cuando se construyó la carpa en una de las esquinas del Parque Sarmiento, cerca de avenida Balbín y General Paz. Originalmente estaba pensado para el verano, pero ante la buena concurrencia, se prolongó indefinidamente. Sufrió una interrupción entre abril y junio a causa de las restricciones vigentes ante la segunda ola de coronavirus. Y en estos últimos cuatro meses, continuó con seis funciones semanales.
La llegada del Circo del Anima había generado críticas de organizaciones vecinales y ecologistas de Saavedra. Los reclamos tenían que ver con la cesión de parte del parque a Flavio Mendoza por un módico canon, así como el hecho de que los vehículos estacionen en el césped del polideportivo. Otra de las quejas tenía que ver con la seguridad, dado que sostenían que la Policía de la Ciudad actuaba como "seguridad privada" del circo y no vigilaba otras zonas, donde ocurrían robos.